VIDEO SPOTTING SCOPE parte II
En este post, expliqué cómo se construye un sistema sencillo, con un telescopio, una cámara de video y un visor, que permita ver los impactos de bala en cualquier blanco, ya sea este una diana, metálico, u otro objeto que se pueda utilizar como blanco de diversión.
El detalle de cómo se conecta la cámara al telescopio es muy sencillo, solo fue necesario utilizar tubos de PVC para hacer el adaptador, dentro de este se aloja la minicámara a la que previamente se le ha retirado la lente, siendo este detalle optativo ya que depende de las características de la cámara y el visor del telescopio.

Sin embargo el sistema que probé en mi post anterior, no cumplía con el objetivo de ser portátil, ya que dependía de una fuente de energía 220V AC, además de la necesidad de contar con un cable de extensión, y como monitor un televisor de
La solución no podía ser distinta a la de un monitor LCD, de por lo menos
He considerado como alternativa una tarjeta PCMCIA de TV para laptop. La ventaja de este dispositivo, es que se puede capturar, escribir sobre la imagen, luego guardarla, e incluso se puede utilizar algún software que permita procesar las imagenes. Pero esto implica transportar una laptop al campo de tiro, o al campo libre, considerando las limitaciones de tiempo de vida de batería, convierte esta alternativa mas costosa y no viable.
Monitores TFT para automóviles.
Desde hace un tiempo atrás, estan entrando al país monitores para equipos DVD destinados al mercado de automóviles, al parecer es muy común en otros paises, sobre todo en las camionetas “van” las cuales suelen venderse con pantallas LCD-TFT instaladas en los espaldares de los asientos o en el techo. Estas pantallas estan disponibles en Perú a precio que varía desde 120USD o a 200USD con tendencia a bajar. Por cierto, estos monitores tienen entrada de AV y funcionan a 12v DC.
He tenido suerte de encontrar un bonito monitor de
Aqui esta el TV TFT de 8" y la minicámara + adaptador
Energía
Una vez resuelta la elección del monitor y considerando que la minicámara requiere 9V DC, era necesario encontrar una batería del tipo sólida a base de gel y libre de mantenimiento. Estas las venden en varios tamaños, voltajes, capacidad de corriente, y marcas, algunas mucho mas costosas que otras.
- Minicámara ................ 110mA
- Monitor TFT de 8"....... 800mA
Entonces se necesita una batería que entregue una capacidad mayor a 1000mA (1 amperio). Los valores de capacidad de baterías se miden en amperios/hora (Ah), y existen tablas de tiempo de descarga (tiempo de vida) para determinados niveles de consumo, las cuales no voy a explicar, pero solo basta mencionar, en terminos sencillos, que por especificaciones de fábrica, las baterias entregan X Amperios durante una hora. Bajo este criterio y considerando el consumo que se requiere (910mA) he seleccionado una bateria de 12V, de pequeño tamaño y con una capacidad de 2.7Ah (la cual me proporcionará corriente durante un poco mas de dos horas).
Un detalle a resolver fue, el voltaje necesario para la cámara, este es de solo 9V y la batería entrega 12V. Esto se resuelve en forma sencilla con la aplicación de un regulador de voltaje muy conocido, el LM7809.
¡¡¡Y finalmente, tenemos el sistema completo, portátil, liviano, y sobre todo a muy bajo precio!!!
Un sistema muy similar lo pueden ver aqui o ahi, a un precio que excede muchas veces lo que gasté en mi sistema.
Queda pendiente discutir el tipo de cámara óptimo y el telescopio adecuado, cuyo conjunto entregue la mejor calidad de imagen a un precio de pobre. Para los que gustan gastar algunos cientos o miles de dólares en telescopios carísimos o sistemas "all in box", !tomen nota¡.